- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto-Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
Informes sectoriales
Aranceles pagados por exportaciones de Uruguay
Aranceles pagados por exportaciones de Uruguay en mercados de destino.
Compartir:
- En 2023 se destinaron US$ 387 millones por concepto de aranceles asociados a las exportaciones de bienes. Este monto se redujo vinculado a la disminución en las exportaciones, parcialmente consecuencia de la sequía.
- El 35% de las exportaciones uruguayas de bienes ocurrieron bajo algún acuerdo comercial firmado por Uruguay. Si a esto se suma el ingreso de productos a través de contingentes arancelarios (cuotas con preferencias arancelarias), este porcentaje asciende al 41%.
Además, existe un conjunto de productos que se benefician de un arancel nación más favorecida de 0%, lo que les permite no pagar arancel en el país de destino, independientemente de la existencia de un acuerdo preferencial. Considerando también estos casos, el 64% de las exportaciones uruguayas de bienes ingresan con arancel cero al destino. - China, la Unión Europea y Estados Unidos representaron el 71% del total de aranceles pagos en 2023 y en promedio concentraron el 48% del total exportado.
- Los productos exportados que pagan arancel pertenecen casi en su totalidad al sector agropecuario: carne bovina, lácteos, soja, subproductos cárnicos y arroz son los principales ejemplos.
Volver