De Japón a Expo Osaka 2025 Uruguay refuerza su presencia internacional

Con una destacada participación de INAC en el Supermarkets Trade Show en Japón, Uruguay avanza con su preparación para la exposición universal
Fecha de publicación: 18/02/2025
Compartir:

A medida que se acerca la Expo Osaka 2025, Uruguay se prepara participando en eventos internacionales clave para posicionarse como un actor relevante en el comercio y la innovación global. Uno de los antecedentes más recientes, que marca el camino hacia esta exposición, fue la participación del Instituto Nacional de Carnes (INAC) en la feria Supermarkets Trade Show, celebrada en Japón entre el 12 y el 14 de febrero.

Este evento, que reunió a más de 3.800 expositores de todo el mundo, fue una excelente plataforma para que Uruguay mostrara lo mejor de su industria cárnica. Japón es un mercado clave para la carne bovina uruguaya, representando el quinto mayor importador global de este producto. A pesar de los aranceles de importación más altos que enfrentan los productos uruguayos en comparación con competidores como Australia y Estados Unidos, las exportaciones de carne bovina de Uruguay a Japón siguen creciendo a una tasa anual del 20%. En particular, los productos como las lenguas bovinas, con un precio superior al de otros mercados, han sido un éxito rotundo, con Japón como el principal destino de estas exportaciones.

Con la alta calidad y trazabilidad de los productos uruguayos, sumada a un modelo de producción sostenible y responsable con el medio ambiente, Uruguay ha logrado posicionarse como un proveedor confiable y premium en mercados exigentes como Japón, que priorizan la calidad, la seguridad alimentaria y la transparencia en los procesos productivos. El cumplimiento con estrictos estándares de calidad ha permitido a Uruguay ganar la confianza de los consumidores japoneses y de los importadores. La carne uruguaya es vista como una opción de valor agregado, no solo por su sabor y calidad, sino por las garantías de su trazabilidad y el compromiso con la sostenibilidad en cada eslabón de la cadena productiva.

En el stand de 72 metros cuadrados INAC ofreció degustaciones de cortes como lomo y bife ancho, lo que permitió a los visitantes disfrutar de la calidad de la carne uruguaya y conocer más sobre las ventajas de este sector en constante crecimiento. El encuentro contó con la presencia de autoridades como el subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni, quien aprovechó la oportunidad para fortalecer los lazos bilaterales con Japón.

La Expo Osaka 2025, que abrirá sus puertas en abril, será una continuación de estos esfuerzos, permitiendo a Uruguay expandir su presencia internacional y atraer inversiones en sectores estratégicos como la tecnología, la sostenibilidad, la ganadería y la cultura. Con el apoyo de Uruguay XXI y bajo la dirección de Benjamín Liberoff como comisario, Uruguay buscará aprovechar esta plataforma global para promover su imagen como un líder en innovación en América del Sur. INAC, junto con la marca sectorial Uruguay Beef, también acompañará la participación del país.

El pabellón de Uruguay en Expo Osaka será un escaparate de lo mejor del país, desde la producción sostenible de alimentos hasta las soluciones tecnológicas que contribuyen a un futuro más verde. La participación en esta exposición no solo tiene como objetivo promover el comercio y las inversiones, sino también fortalecer la imagen de Uruguay como un referente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, posicionándose como un socio estratégico en la creación de soluciones para los desafíos globales.

Con información de INAC

Fotos: INAC


Top