- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto-Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
El Banco República se suma por primera vez a Más Comercio con una apuesta al desarrollo exportador desde el interior
Uruguay XXI lanzó en Maldonado el ciclo Más Comercio 2025 y por primera vez el Banco República se unió al programa para fortalecer el acompañamiento a mipymes con potencial exportador
Compartir:

Con un enfoque cada vez más territorial, el programa Más Comercio. Más mercados, más inversión inició su gira 2025 en el departamento de Maldonado. La jornada convocó a pequeñas empresas, emprendedores y referentes del ecosistema empresarial interesados en expandir sus horizontes hacia los mercados internacionales.
Una de las novedades más relevantes de esta edición fue la incorporación del Banco República (BROU) al grupo de instituciones que apoyan el programa, un paso que marca un nuevo nivel de articulación interinstitucional en favor del desarrollo exportador desde el interior del país.
“El BROU también es para las mipymes”
Adriana Rodríguez, recientemente asumida como vicepresidenta del BROU, participó del evento en Maldonado y subrayó la importancia de esta nueva alianza. “Para nosotros es muy importante la colaboración interinstitucional. Trabajar con otras instituciones públicas en beneficio de los objetivos de cada una es fundamental”, afirmó.
Rodríguez remarcó que, aunque Más Comercio tiene un foco claro en la exportación, el programa llega a un público mayoritariamente compuesto por mipymes, un sector que está en el centro de la estrategia actual del BROU. “Entre el 70% y 80% de las empresas que participan en el programa son mipymes. Y el directorio del banco ha definido un énfasis muy fuerte en acercarnos a ellas en todo el país”, expresó.
Un banco al servicio del país exportador
En su participación, la vicepresidenta del BROU destacó que el banco cuenta con una batería de herramientas para apoyar a empresas en su proceso exportador, desde líneas de crédito hasta asesoramiento técnico en comercio exterior. “Tenemos departamentos especializados para negocios internacionales, con productos como cartas de crédito y líneas de prefinanciación de exportaciones. Queremos dejar claro que el banco no es solo para grandes empresas: también está para las pequeñas, las medianas y las microempresas formales”, señaló.
Además, destacó que una barrera habitual es la percepción errónea de que el banco no está preparado para atender a empresas más pequeñas. “Queremos cambiar esa idea. El Banco República está presente en todos los departamentos del país y tiene capacidad de respuesta para todos los perfiles de empresa. Solo hace falta que se acerquen y consulten”, indicó Rodríguez.
De Montevideo al país entero
La alianza entre el BROU y Más Comercio también pone en valor el objetivo compartido de descentralizar el acceso a oportunidades. En ese sentido, Rodríguez recordó el histórico despliegue territorial del banco.
El ciclo Más Comercio, activo desde 2022, ya ha recorrido todos los departamentos del país, consolidándose como una herramienta fundamental para empresas con ambición exportadora. En 2025, el programa busca seguir ampliando su alcance, profundizar el trabajo en red y profesionalizar aún más a las empresas participantes.
La incorporación del Banco República como socio estratégico refuerza este objetivo, y ratifica que, para que más empresas lleguen al mundo, es clave el trabajo conjunto entre instituciones públicas, cámaras empresariales y actores locales.
“Queremos agradecer la oportunidad de participar. Estas actividades generan un boca a boca muy valioso en el interior. Y nosotros vamos a estar ahí, acompañando”, concluyó Rodríguez.