Expo Osaka 2025 abrió sus puertas

Con una delegación de más de 80 empresas, Uruguay está listo para mostrar su potencial ante los 30 millones de visitantes durante los seis meses de la exposición universal
Fecha de publicación: 14/04/2025
Compartir:

La Expo Osaka 2025 abrió sus puertas oficialmente el domingo 13 de abril y en ese marco Uruguay participa con una propuesta sólida e innovadora, destacando su sostenibilidad y confiabilidad como socio estratégico en el escenario global. Con la participación de más de 80 empresas uruguayas, el país está preparado para cautivar a los más de 30 millones de visitantes que se esperan durante los seis meses de la exposición universal.

El lema central de la expo,"Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas", busca inspirar a las personas a reflexionar sobre cómo quieren vivir y a promover la creación de sociedades sostenibles. Para ello, desde el 13 abril al 13 de octubre, se celebrarán semanas temáticas durante las que todos los pabellones y países participantes estarán presentando sus propuestas: “Cocreando culturas para el futuro”; “El futuro de la comunidad y la movilidad”; “Necesidades básicas: comida, ropa y alojamiento”; “Salud y bienestar”; “Aprendizaje y juegos”; “Paz, seguridad humana y dignidad”; “El futuro de la tierra y la biodiversidad” y “ODS+ Más allá de una sociedad futura para la vida”.

El stand de Uruguay, ubicado en un pabellón junto a los países de Croacia, Guatemala, Eslovenia, Gabon, Israel, Montenegro, Panamá, San Marino, Eslovaquia y Ucrania, invita a un espacio que refleja el valor diferencial del país: su talento, calidad de vida, fuerte institucionalidad y estabilidad política, social y económica. La presencia de marcas uruguayas subraya el compromiso del país con la innovación y la excelencia en diversos sectores.

En la Expo Osaka 2025, Uruguay busca fortalecer su posición como un socio confiable y estratégico para los negocios, destacando su transparencia, sostenibilidad, compromiso con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) e infraestructura de clase mundial. El país ofrece facilidad para hacer negocios, libertad financiera e incentivos, acceso a mercados y un ecosistema innovador.

Uruguay invita a los visitantes de la Expo Osaka 2025 a conocer más sobre su propuesta de valor, explorar las oportunidades de inversión y comercio, y descubrir un país que combina tradición e innovación, calidad de vida y compromiso con el futuro.

Visita el sitio web oficial de Uruguay en Osaka para obtener más información. 


TAGS:

Top