Uruguay destacó en South Summit Brazil con la startup más disruptiva y consolidó su posicionamiento como hub de negocios e innovación en América Latina

Con la delegación internacional más numerosa del evento, el país se posicionó como un actor clave en el ecosistema regional de tecnología e innovación, generando alianzas estratégicas y exhibiendo el talento de sus startups
Fecha de publicación: 14/04/2025
Compartir:

Por tercer año consecutivo, Uruguay fue protagonista en South Summit Brazil, uno de los eventos más importantes de innovación y tecnología de América Latina, celebrado en Porto Alegre. La participación nacional fue resultado de una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay XXI, Uruguay Innovation Hub y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), y reunió a más de 20 empresas uruguayas que viajaron con el objetivo de concretar acuerdos comerciales, atraer inversión e impulsar alianzas estratégicas.

La delegación incluyó empresas del sector tecnológico, además de actores institucionales clave como la Intendencia de Rivera, el centro de innovación Área B, la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) y Cubo Itaú Uruguay. Esta diversidad de perfiles fortaleció el trabajo articulado entre sectores y abrió nuevas oportunidades de colaboración dentro y fuera del país.

La presencia uruguaya se destacó en múltiples frentes: desde un stand país y la participación en paneles, tanto en actividades previas como en el evento central. El stand país, que reunió a compañías como Arkano, Neural Think, A&M Consulting, Frame, Unimate RPA, Simpletech, Abstracta, Perceptiva, Bord, Akua, Tecspal, Codiversity, Flipzen, Ecovis Uruguay y Millsonic, reflejó también a un sector dinámico que ya cuenta con más de 500 compañías.

Conocé a las empresas uruguayas que participaron de South Summit Brazil 2025 aquí.

Además, dos startups uruguayas —Nanogrow y Tecspal— llegaron a la instancia final de la Startup Competition, reafirmando el potencial del ecosistema emprendedor local. De más de 2000 startups postulantes, solo 50 fueron seleccionadas como finalistas en el evento, y diez de ellas llegaron a la instancia final, en la que Nanogrow fue premiada como la startup más disruptiva de la competición.
La semana comenzó con el Community Summit, encuentro que congrega a los socios estratégicos de South Summit Brazil. Uruguay XXI participó del panel "Estrategias para la internacionalización", en el que se abordaron herramientas y enfoques para potenciar la internacionalización de empresas. En esa misma jornada, la agencia fue reconocida como ecosystem partner del evento junto al Instituto Caldeira y Tecnopuc, entre más de 150 organizaciones aliadas.

En el Global Summit, instancia de confraternización de todas las delegaciones internacionales, el vicepresidente de mercados de CUTI, Eduardo Vargas, integró el panel "Global Connection – Pathways to Business Internationalization", donde remarcó la importancia de que las startups uruguayas adopten una visión global desde su origen. En la misma jornada, en la actividad "Oportunidades de Negócios Brasil–Uruguai", Uruguay se presentó como el hub de negocios e innovación número uno de América Latina. La instancia fue organizada por Sebrae, Tecnopuc, Reginp, la Intendencia de Rivera, Border Hub y Uruguay XXI.

A lo largo de los tres días del evento, Uruguay XXI patrocinó diversas actividades organizadas por el Instituto Caldeira, con el objetivo de fomentar instancias de networking con actores clave del ecosistema de innovación de Porto Alegre y seguir fortaleciendo la proyección internacional de Uruguay como referente regional en negocios e innovación. Estos encuentros permitieron profundizar vínculos estratégicos y explorar oportunidades de colaboración binacional.

El talento uruguayo también se destacó en destacados paneles del evento principal. Santiago Rosenblatt (Strike) participó en "From Investment to Scale: Lessons in Growth and Fundraising", Josefina Correa (Xeptiva) moderó el panel "Biotech in Latam: Challenges and Opportunities" y Victoria Suárez Araújo (Codiversity / Pindata) integró el panel "Scaling Smart: How Startups Can Maximize Valuation and Scale Successfully".

Con una agenda nutrida, una delegación diversa y la mayor presencia internacional en South Summit Brazil 2025, Uruguay volvió a consolidarse como referente regional en materia de innovación, demostrando una vez más su capacidad para conectar talento, conocimiento y oportunidades en la escena global.


Top