Uruguay impulsa su posicionamiento global en tecnología desde Miami

La presencia de más de 30 empresas uruguayas en eMerge Americas 2025 y otros eventos clave fortaleció el posicionamiento del país como socio estratégico en innovación y destino atractivo para el capital de riesgo
Fecha de publicación: 04/04/2025
Compartir:

Uruguay reafirmó su liderazgo como proveedor de tecnología e innovación en el continente con una destacada participación en eMerge Americas 2025, el evento más importante del sector en la región, que se celebra anualmente en el Centro de Convenciones de Miami Beach. La presencia uruguaya fue impulsada por la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, en colaboración con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información – CUTI (organización que agrupa a las empresas del sector tecnológico uruguayo), y con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores (ente rector de la política exterior del país), Uruguay Innovation Hub (UIH), y el Consulado de Uruguay en Miami.

Con una delegación integrada por más de 30 empresas tecnológicas, Uruguay presentó su renovada propuesta de valor ante un ecosistema global que reunió a más de 20.000 asistentes y 4.000 organizaciones de más de 50 países. En este contexto, el país marcó un hito con la presentación internacional de la nueva marca “Uruguay Technology”, que pone en relieve su talento, infraestructura de vanguardia y entorno favorable para el desarrollo de tecnología de alto impacto.

Los objetivos fueron claros: posicionar a Uruguay como un hub regional de negocios e innovación, apoyar a startups en su internacionalización, promover la cartera de proyectos del país y fortalecer vínculos con actores clave del ecosistema de inversión. Estados Unidos, principal destino de las exportaciones del sector, fue un foco prioritario en esta estrategia.

Además del evento central, la delegación uruguaya participó en múltiples actividades paralelas que reforzaron su visibilidad en el ecosistema de capital de riesgo. Una de ellas fue la quinta edición del VC Latam Summit, cumbre que reunió a inversores de capital de riesgo (GPs y LPs) de América Latina y Estados Unidos, promoviendo la región como destino atractivo para la inversión.

Allí, Sylvia Chebi y Sara Goldberg, en representación de URUCAP, la asociación uruguaya de capital privado y emprendedor, junto a Uruguay XXI, presentaron las oportunidades de inversión que ofrece el país y los atractivos incentivos fiscales para la instalación de fondos y empresas. Además se presentaron herramientas de apoyo para venture capitals y startups como la Cartera de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI y los Matching Funds, que son articulados en conjunto por ANII y UIH.  

También fue una instancia para destacar el papel clave del Corporate Venture Capital (CVC) en el financiamiento estratégico de startups, en un panel moderado por la presidenta de URUCAP Sylvia Chebi, con referentes como Derek Norman (Leaps by Bayer, Estados Unidos) y Adolfo Vinatea (Krealo, Perú).

La empresa uruguaya de biotecnología Xeptiva fue una de las protagonistas del evento al obtener el primer puesto en el Demoday Top Latam Startups, consolidando la calidad de la innovación nacional en un escenario internacional.

Otro de los hitos fue el almuerzo de networking coorganizado por Microsoft y Southworks, con un roundtable sobre inteligencia artificial y su impacto en los negocios, donde se discutieron tendencias, desafíos y cómo las empresas pueden adaptarse al nuevo escenario tecnológico.

En paralelo, Uruguay participó en iniciativas organizadas por Mana Tech, Lazo y aliados como Draper Cygnus, Morgan Stanley y Southworks, que incluyeron encuentros más distendidos, como un cóctel de bienvenida y un paseo en barco por la bahía de Miami, generando instancias valiosas de conexión con actores relevantes del ecosistema.

El acompañamiento institucional de Uruguay XXI y sus socios estratégicos en estos eventos clave demuestra el compromiso del país con el desarrollo del capital de riesgo y la consolidación de un entorno favorable para la innovación. Uruguay se posiciona así, una vez más, como un socio confiable y visionario en el camino hacia la transformación digital global.


TAGS:

Tecnología
Top